TEATRO Y PALOMITAS

Vuelve el teatro al aire libre con la II Muestra de Teatro Desireé Montesinos. Las obras comenzarán a las 22 horas. Nosotros actuamos el viernes 1 de julio, pero os animamos a que paséis a verlas todas.
Con la entrada, que cuesta 5 euros, van incluidas las palomitas y una bebida.
Cada espectáculo cuesta 5 euros, pero tienes descuento de 1 euro para el siguiente: el segundo costaría 4 euros, el tercero 3 y el último 2 euros.
Así que no te pierdas ningún día. La taquilla se abrirá 30 minutos antes de cada espectáculo. Se pueden reservar entradas en info@espacioimaginado.com
Más información en www.espacioimaginado.com
EL CRIMEN SERÁ PRONTO

Recordad que EL CRIMEN FUE EN GRANADA os espera el sábado 25 de junio en ENE (Espacio Nebrija Escénico), Cabezo de Torres. La representación será a las 21 horas.
El precio de la entrada es de 5 euros.
No olvidéis reservar en el correo laulateatro@gmail.com
Si preferís, podéis hacerlo llamando al teléfono 647570040
Nos encantaría que compartieras este momento de estreno con nosotros.
EL CRIMEN FUE EN GRANADA

LAULA TEATRO
no permanece impasible
al 75 aniversario de la muerte de Federico García Lorca.
Sábado, 25 de junio de 2011, 21h
ENE (Espacio Nebrija Escénico),
Cabezo de Torres.
Entrada 5 euros.
Reservas: laulateatro@gmail.com
647570040

Ficha técnica y artística:
DENTRO DE LA ESCENA
Mariana Pineda….. Mapi Roncero
Clavela…. Susana Prat
Angustias, Novicia…… Mª José Molina
Niña, Novicia……. María Cascales
Don Pedro….. David Terol
Pedrosa….. Daniel Marín
Coro de actores…. Todos
FUERA DE LA ESCENA
Composición musical… José Antonio Hernández
Diseño de iluminación… José Mª Soria y David Terol
Técnico de iluminación…. José Mª Soria
Vestuario……….María García
Dramaturgia y dirección… Mariángeles Rodríguez
“EL CRIMEN FUE EN GRANADA” nace de la voluntad de conmemorar la muerte del poeta granadino Federico García Lorca, a los 75 años de su muerte. Los actores se visten de tragedia pero no pierden su condición de ciudadanos que participan del homenaje. Una sacudida de noticias invade la escena. “Se ha confirmado la ejecución del gran poeta Federico García Lorca.” Un grito barre cualquier murmullo. El poder, a menudo, pide silencio. Con armas o con regalos, formas indirectas de lo mismo. Pero el pueblo ha de gritar. El coro reivindica su voz. Y viste al poeta de Mariana Pineda. Ésta es nuestra propuesta: contar la muerte del dramaturgo a través de la su personaje, ajusticiada un siglo antes por bordar una bandera en nombre de la libertad. Se entrelazan estampas del drama lorquiano con evocaciones de la detención y muerte del poeta. Un siglo los separa, pero los une un destino. Nacen ambos en Granada, como noble una, como burgués el otro. Y allí mueren como pueblo. Luchas semejantes y finales parecidos. Y la pluma y la aguja como símbolos del no silencio. Pero Federico no se queda en el mito. Nos descubre, tras la heroína, a la mujer. Enamorada hasta la locura. Y tras el inquisidor nos desvela al hombre. Tenue es la línea que separa la víctima del verdugo. Nos gustaría que nuestro homenaje no estuviera sólo dedicado al poeta, sino también al hombre que lo habitó.
NOS VAMOS DE VIAJE

Este fin de semana nos vamos a Dos Hermanas (Sevilla) a participar en el Festival Nacional Fernán Caballero. Nuestra actuación será el domingo 27 de marzo a las 20 horas en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero. Allá vamos nueve en la furgoneta y unas horas de viaje por delante.
http://www.festivaldhteatro.es/Prensa/2011.03.24.Nazareno.htm
SALA TEATRO UNIVERSIDAD DE MURCIA

Nos vemos este jueves 10 de febrero en la Sala de Teatro de la Universidad de Murcia. La función será a las 20, 30 horas. Si no conocéis todavía la nueva sala de teatro de la Universidad de Murcia, no vayáis con el tiempo pegado por si os cuesta encontrarla. La Sala de Teatro está en el Campus de la Merced, entre el Paraninfo y el Aulario.
La entrada es gratuita.
EXILIADOS vuelve a la carga. Hemos sustituido a un actor que se nos ha ido al país que aparece en el mapa de la imagen. Pero como no se trata esta vez de exilio, pronto lo volveremos a ver. No hay problema, la sustitución estaba totalmente prevista y nuestro "ritual" del exilio sigue teniendo la misma fuerza. La palabra de los actores, el sonido de un piano y ... pocos elementos más hacen falta para nuestro homenaje. ¡Os esperamos!
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Laula Teatro

Crea tu insignia